13/04/2023

Hacker

Antídoto antiescorpiónico fue elaborado en Bolivia y será distribuido de forma gratuita


El Inlasa, elaboró un antídoto para el veneno de los escorpiones ante las picaduras.  Este será  distribuido de forma gratuita.





El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) de Bolivia, dio otro salto en las investigaciones científicas, con grandes resultados para la población.  Dado que, se elaboró en el país, un antídoto antiescorpiónico que fue elaborado por el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa), anunció este jueves el ministro de Salud, Jeyson Auza.





LEER MÁS: Tras horas de incertidumbre localizan al actor Drake Bell





El antídoto, adelantó la autoridad, será distribuido de forma gratuita a todos los departamentos que lo requieran. “En Bolivia por primera vez estamos produciendo nuestro suero antiescorpiónico”, expresaron las autoridades en una conferencia de prensa dictada en La Paz.









Este antídoto, es la respuesta a una serie de casos que han tenido lugar el pasado mes de  marzo, cuando varios residentes reportaron picaduras eventuales de escorpiones en algunas regiones. Es así que se reactivó la elaboración de los viales antídotos que quedaron paralizados por el régimen de facto en 2020 y que ahora se realizó un nuevo proceso desde toma de muestras hasta su producción final, señala un reporte de prensa institucional.





LEER MÁS: Tres guías penitenciarias fueron asesinadas mientras almorzaban en Ecuador





Este suero se suma a la lista de inmunoglobulinas que produce el país y en este caso se trata de un proceso de investigación desde la captura de los especímenes a utilizar, la extracción del telson (estructura donde se encuentra el aguijón y la vesícula de veneno) para la obtención del antígeno en función al número de escorpiones, la producción de la molécula que puede unirse al veneno para neutralizar los efectos de las picaduras.









“Este suero está producido específicamente para picaduras de alacranes ponzoñosos de nuestra región, estos antídotos fueron sometidos a pruebas rigurosas para garantizar su seguridad y eficacia cumpliendo protocolos nacionales e internacionales”, precisó.





LEER MÁS: Campesino cubano  entre la espada y la pared, ante la pérdida de cosechas





Entre tanto, no se descarta que el antídoto sea producido en masa para la exportación, dado que según reportaron, Bolivia está preparada para cumplir estándares de la demanda interna y si es necesario internacionalmente.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades