01/04/2023

Comunidad

Ante la desconfianza los migrantes huyen de los centros de detención en México


Cerca de unos 100 migrantes escapan de centro de detención ubicado  en el sur de México. Tras lo ocurrido en Chiapas, con la muerte de 39 personas, detuvieron al hombre que inició el incendio.





Las tensiones entre migrantes y familiares de los fallecidos, no tardaron en hacerse visibles, dado que se generó una desconfianza en lo que respecta los centros de  “ayuda y asistencia” para migrantes. Considerando que, un centenar de migrantes escaparon tras forzar la puerta de un centro migratorio ubicado en el municipio de Berriozábal, en el estado de Chiapas, sureste de México. Donde, los mismos se encontraban recluidos  durante 20 días.





LEER MÁS: Asesinaron al empresario que podía incriminar a Guillermo Lasso en el proceso judicial





Según establecieron, los migrantes lograron escapar del centro migratorio, ubicado a unos 40 minutos de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado, tras forzar el portón principal y luego huyeron, sin que los agentes a cargo pudieran evitar su salida. Dado que, buscaban evitar ser víctimas de una tragedia similar a la que ocurrió el lunes en Ciudad Juárez, donde murieron 39 migrantes debido a un incendio.









Entre tanto, Mildred González, prima de Elvis Adelmar Pérez Esteban fue una de las víctimas de origen guatemalteco, del incendio. “Que triste que por ir a reencontrarse con sus papás, haya perdido la vida y ahora nosotros tengamos que recibirlo en un ataúd”, expresó con  angustia ante este medio.





LEER MÁS: El FMI aprobó enviar 5.400 millones de dólares a Argentina y la deuda ya es considerada "impagable"





Según los migrantes, se sienten indefensos ante las autoridades, que en más de una ocasión han demostrado su total desinterés hacia sus derechos. Considerando que en más de una ocasión se han conocido el estado deplorable en los que se encontraban durante sus estadías en los centros de  contención migratoria.





Incendio en Ciudad Juárez: 38.3% de sobrecupo.




Entre tanto, la causa tras lo ocurrido avanza, dado que la fiscal  especializada en Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías, confirmó el viernes en rueda de prensa la detención del migrante que presuntamente inició el incendio que costó la vida a 39 personas en un centro de migrantes en Ciudad Juárez.





LEER MÁS: Una mujer en Cuba, abandonó a sus hijos en su casa para irse de viaje





La funcionaria no reveló el nombre ni la nacionalidad del acusado de prender fuego a los colchones de la celda que compartía con 67 hombres más, supuestamente en protesta por la mala atención de los oficiales de emigración mexicanos y una posible deportación.





Migrantes gritan a AMLO a su llegada a Ciudad Juárez; “¡Qué salga, qué salga!”.




Cabe señalar que, la noche del pasado lunes un incendio en un centro migratorio en Ciudad Juárez, Chihuahua, norte de México, acabó con la vida de 39 personas, de las cuales seis eran hondureños, siete salvadoreños, 18 guatemaltecos, un colombiano y siete venezolanos.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades