05/05/2023

Comunidad

Anciano desfallece de hambre en una calle de Holguín


Un ciudadano de avanzada edad, se desmalla en plena calle cubana, ante el hambre que vive. El país pasa por una dura crisis alimentaria donde un gran número de pobladores no les alcanza para comer.





Un anciano se volvió viral de la peor manera, reflejando el hambre que personas como el viven en Cuba, dada la crisis alimentaria que atraviesa el país. El adulto mayor, se intentaba mantener de pie pero debido al hambre, estaba completamente debilitado.





LEER MÁS: DeSantis permitirá que la Junta de Florida cancelé acuerdos con la casa del ratón





“Ayúdenlo, que es un ser humano. Ese hombre pasa hambre y necesidad. El Gobierno no se ocupa de la gente así”, gritaba una mujer, este miércoles, mientras señalaba a un anciano débil en plena calle Aguilera, una de las más transitadas de la ciudad de Holguín.









“Valga que no venía un carro, si no…”, apuntó uno de los hombres que prestaba ayuda. Del otro lado de la calle, varias personas presenciaban el lamentable hecho mientras esperaban en una parada de ómnibus. El anciano, sin camisa, con un pantalón sucio y sin zapatos, permanecía tirado en el piso, acompañado por varios transeúntes, pero sin recibir primeros auxilios. “Se hizo un hematoma”, comentó alguien señalando su cabeza, donde sobresalía una herida causada por el impacto con el asfalto.





LEER MÁS: La Industria de la Comunicación en Argentina presenta el #ProyectoObservatorio 2022





Un hombre acabado de llegar lo reconoce como “Chino”, lo toma por el brazo derecho e intenta ayudarlo a incorporarse, una acción que no resulta efectiva, dado el gran debilitamiento del anciano, quien no podía volver en sí.





En un pequeño vaso plástico, el recién llegado pone dos billetes de 10 pesos que, al parecer, el anciano había recibido como limosna.  “El Gobierno tiene que ayudar a esta gente. Mira que mala higiene tiene ese cristiano. Tiene una chequera, pero con eso no vive nadie porque la vida está muy dura y él es solito. Él vive allí en una cuartería”, dice otra de las personas que parece conocerlo.









LEER MÁS: Exalcalde es detenido por discriminar a niños con autismo





“Él tiene casa. Él no toma ron, pero no sé qué le paso”, agregó el hombre que lo ayudaba. “Pero tiene que tener una trabajadora social que lo ayude”, apuntó la señora. “Está muy débil. Claro, porque está falta de comida”, señaló otro de los presentes.





Con ayuda, el anciano logró sentarse en la acera y recostarse a la pared donde dejó una mancha de sangre. “¿Tú no almorzaste hoy?”, le pregunta su conocido. “Quédate tranquilo hasta que se te quite ese mareo que tienes”, sugirió alguien más.





LEER MÁS: Continúa la ‘pesadilla’ de la familia de Wilmer, tras el hallazgo de restos humanos





Esto es un fiel reflejo de una triste realidad en la isla, donde “la miseria digna” no existe, considerando que el 20% de la población tiene 60 años o más, un indicador que se mantendrá creciendo en los siguientes años, de acuerdo con el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de la Isla.









Mientras, las pensiones que reciben las personas jubiladas van desde 1.578 a 1.733 pesos, una cifra ínfima que no cubre las necesidades básicas de los adultos mayores. A esto se suma la galopante inflación tras la puesta en marcha de la llamada Tarea Ordenamiento, que ha disparado exponencialmente los precios de los alimentos.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades