20/03/2023

Comunidad

América Latina: ¿Cuáles son los países más y menos felices a nivel mundial?


Según un estudio realizado a nivel mundial, entre los países más felices del mundo, Venezuela es de los más infelices. Mientras que  Costa Rica encabeza la lista de las regiones latinoamericanas.





En el marco de este lunes 20 de marzo, con motivo al Día Internacional de la Felicidad, el Instituto Gallup ha publicado su reconocido Informe Mundial de la Felicidad 2023 (World Happiness Report), la empresa estadounidense de análisis y asesoría, la cual estableció que por sexto año consecutivo, Finlandia es el país más feliz del mundo, según las clasificaciones del Informe Mundial de la Felicidad basadas en gran medida en las evaluaciones de vida de dicha compañía.





LEER MÁS: Ecuador  declaró estado de excepción tras el terremoto





En dicho informe evidencia que el país nórdico y sus vecinos Dinamarca, Islandia, Suecia y Noruega obtienen muy buenos puntajes en las medidas como: esperanza de vida saludable, PIB per cápita, apoyo social, baja corrupción, generosidad en una comunidad donde la gente cuidarse unos a otros y libertad para tomar decisiones clave en la vida. Dando a entender que las regiones con economías más libres, sistemas gubernamentales funcionales, establecen una mejor calidad de vida para sus ciudadanos.





Varios países latinoamericano, estan entre los primeros 80 puestos.




Por otro lado, a nivel regional, en América Latina "todavía tienen evaluaciones de vida media que son significativamente más altas (alrededor de 0,5 en la escala de 0 a 10) que las predichas por el modelo". Asimismo, el reporte establece que, la diferencia se ha atribuido a una variedad de factores, incluidas algunas características únicas de la vida familiar y social en los países de América Latina.





LEER MÁS: Fatal accidente aéreo en Colombia: cae helicóptero del ejército en zona urbana





Y esto podría explicar por qué los países de la región recién aparecen en el ranking de más de 150 países en el puesto 23, con Costa Rica a la cabeza de este listado, seguido de Uruguay y Chile. En esa misma logia en cuarto lugar, se encuentra México, en el puesto 36; seguido por Panamá, en el puesto 38; Nicaragua en el 40; Brasil en el 49; El Salvador en el 41; Argentina en el 52 y Honduras en el 53.





Venezuela, entre los últimos lugares.




Cabe señalar que, dentro del listado, también se encuentran los "menos felices",  donde  Venezuela, se ubica como uno de los últimos países de la clasificación, siendo considerado como uno de los más infelices a nivel mundial. Estando  acompañado por naciones como Macedonia del Norte, República del Congo, Laos, Georgia, Guinea y la invadida Ucrania.





LEER MÁS: La corrida del dólar alerto a Bolivia y generó largas filas en los bancos





Es así que, Venezuela ocupó la casilla número 88 de la clasificación con 5.211 puntos, consolidando al territorio caribeño como uno de los países más infelices del mundo.  Entre tanto, desde las  Naciones Unidas, señalaron que para los próximos años, los gobiernos deben poner mayor énfasis en el bienestar, más allá de su concepción del desarrollo sostenible, un aspecto que ya está presente. Por ello, pide que se convierta en un eje central de las políticas en los próximos años.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades