20/10/2022

Policiales

Alcohol adulterado con metanol dejó al menos 21 muertos en Perú


El hecho ocurrió en la región de Huánuco, donde varias personas fueron atendidas por una supuesta intoxicación. Ante esto, las autoridades investigan las causas del envenenamiento.





Desde hace varias semanas se vienen registrando una serie constante de decesos, vinculados con el consumo de bebidas alcohólicas, las cuales hasta el momento han dejado un saldo de 21 muertos por el consumo de bebidas que fueron adulteradas. Todas las víctimas registradas, hasta el momento, son de la región de  Huánuco, Perú.





LEER MÁS: Policías agreden violentamente a  migrantes venezolanos en México




Por otro lado, las autoridades locales han dado a conocer que muchas de las personas intoxicadas, fueron halladas en la vía pública. Puesto que se trataban de bebedores comunes de la zona, quienes la mayoría superan los 30 años. Sin embargo, muchos de ellos fueron encontrados  con vida, por el personal médico que rápidamente actuó. Mientras que otros no corrieron con la misma suerte y fallecieron en el lugar.





Las victimas tenían problemas de alcoholismo.




Ante esta masiva intoxicación en la región, las autoridades advirtieron estar juntando muestras de diferentes bebidas y licores, buscando la fuente del envenenamiento. Por lo que, tomaron varias muestras de licores baratos, pero aún no han dado con el producto adulterado. Puesto que, según los expertos que investigan el hecho, podría tratarse de metanol.





LEER MÁS: Un bebé de Bolivia con obesidad genética, necesita viajar al extranjero para recibir tratamiento




No obstante, Vilma Llanto Cuenca, directora de  Servicios regionales de salud, declaró: "Este es un operativo multisectorial, con la Fiscalía, la policía, la municipalidad y las autoridades de salud de Huánuco, así como otras dependencias para que podamos tomar pruebas de estos locales donde expenden estos aguardientes, que han sido identificados. Tendremos que esperar una semana para identificar bien el origen de las muertes”.





Se cree que el alcohol fue adulterado con metanol.




Asimismo, Cuenca aseguró que los reportados son hasta el momento 21 personas, 19 masculinos y dos femeninos de diferentes edades. Entre tanto, las víctimas fueron analizadas y se enviaron muestras a Lima, junto con el alcohol intervenido, para poder determinar su composición. Así, de esta manera, los expertos podrán dar con la sustancia que causó los repentinos decesos.





LEER MÁS: Decomisaron en Lima 19 ejemplares de Ñandúes en un Puesto de Control




Cabe señalar que, por estos hechos, el Gobierno Regional de Huánuco y la Dirección Regional de Salud, se unieron para emitir  una alerta epidemiológica con el objetivo de "alertar al personal de los establecimientos de salud de la región ante la ocurrencia probable de intoxicación por metanol en los distritos de Amarilis y Huánuco y el riesgo de expansión en otros distritos".





Asimismo, el documento establece que se han registrado casos similares desde el 28 de septiembre, tomando conocimientos de los mismos el  Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa. Puesto que desde el 29 de agosto vienen reportándose 25 casos de pacientes intoxicados por metanol, de los cuales 4 fueron certificados por el laboratorio. 


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades