22/06/2023
El viajero contó cómo vivió el momento a bordo de Titán, sumergible que hoy se encuentra desaparecido, con cinco tripulantes a bordo y que, tras varias horas sin coneccion y superadas las 40 horas de oxígeno que la nave tenía, dieron por fallecidos a los viajeros.
En una contraparte, Alan Estrada, es creador de contenido especializado en viajes, quien en el año 2022 abordó dicho sumergible como parte de una misión. El submarino conocido como Titán, fue utilizado para explorar los restos del Titanic, se reportó como desaparecido el día lunes 19 de junio del 2023. En el viaja una tripulación compuesta por 5 personas.
Estrada se sumergió a unos 4 mil metros de profundidad, apra visitar los restos de la emblemática embarcación que el 14 de abril de 1912, quedo sumergida y se ha convertido en una leyenda marina.
Según dio a conocer, este creador de contenido, la travesía y requisitos para llegar al fondo el cual fue documentando para su canal Alan x el mundo. Para acercarce a la nave hundida, Alan viajó a San Juan Terra Nova, una ciudad de Canadá desde donde zarpó el Horizon Artic, un poderoso barco con tecnología de punta que es capaz hasta de mover un enorme iceberg.
Luego de 36 horas desde la costa hasta el punto exacto donde se encuentran los restos del Titanic, la tripulación comenzó a prepararse para el descenso. Desde las seis de la mañana, los expertos se han reunido en la plataforma de la nave para afinar los detalles y analizar detenidamente al Titán, una maniobra necesaria para evitar cualquier riesgo.
Una hora después, se llevó a cabo una reunión general, en la que se consideraron las tareas y responsabilidades de cada uno de los participantes. La tripulación que llevó al fondo del mar a Alan Estrada a bordo del submarino desaparecido hoy estaba formada por al menos 30 personas expertas en sus campos.
Alan Estrada cargaba una mochila con agua, comida y una cámara. El viajero dijo que aterrizar en Titán no requirió ningún tratamiento especial, sino solo ciertos requisitos físicos y, sobre todo, la ausencia de claustrofobia. El joven siempre ha sido consciente de los riesgos de sumergirse tantos metros en el mar.
Por ello, tuvo que firmar un largo y complejo documento en el que asumía los riesgos asociados a una misión de este tipo. El sumergible es experimental, dijo el creador de contenido, entiendo que hay mucha presión sobre él y que si algo sucede, podría provocar lesiones o la muerte.
Una vez cerrada la puerta del pequeño e incómodo Titán, se lanzó desde la plataforma con sumo cuidado para evitar cualquier daño a los sistemas. El submarino se deshizo de la plataforma y comenzó su descenso, pero solo después de una inspección final por parte de buzos experimentados.
A una profundidad de 160 metros, Alan Estrada encontró que la luz del sol comenzaba a desaparecer, y luego de 2 horas de viaje la presión comenzó a presentarse. Una de las principales razones para la finalización de una misión de este tipo es que se interrumpe la comunicación con la superficie.
Esto sucedió el 19 de junio de 2023 y también sucedió en la misión de Alan Estrada. El equipo que acompañaba al creador de contenido decidió abortar la misión luego de una hora sin comunicación con el equipo mencionado y activó una alerta de emergencia.
Sin embargo, en el último momento, el barco y el submarino se reconectaron y decidieron volver a descender. Después de un tiempo, el submarino llegó al fondo y gracias a las luces con las que está equipado el vehículo submarino, Alan Estrada pudo ver los restos del Titanic.
Al recibir la triste noticia de la desaparición del Titán, Alan Estrada concedió una entrevista a N+, en la que habló en detalle sobre la misión y todo lo que significó para él. Tuvimos una inmersión muy exitosa. Se necesitan dos horas para bajar al fondo del océano, cuatro horas para operar los restos del Titanic y dos horas para volver a levantarse, dijo.
También habló sobre los riesgos de tal operación: Sabes qué riesgos estás tomando, sabes que este es un sumergible experimental, sabes que muchas cosas pueden salir mal y, por supuesto, eres consciente de los riesgos. hacer algo parecido Obviamente no esperas que te pase nada malo, afortunadamente no esperas que te pase nada malo". Dijo que esperaba que el submarino fuera encontrado pronto: Es una pena que no haya un sumergible. Pero espero que si el submarino está intacto y en la superficie, pronto será encontrado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.