05/12/2022
El trágico hecho tuvo lugar durante la mañana del domingo, en la vía que va desde Cali hasta Condoto (Chocó). Allí según los reportes, un bus, quedó sepultado por un derrumbe con 25 pasajeros. Al lugar acudieron varios lugareños, quienes comenzaron con las labores de rescate.
La zona donde ocurrió la emergencia es conocida como La Cabaña. Por otro lado, varios testigos aseguran que la peor parte la llevó un bus de la empresa Arauca que llevaba a varios usuarios en su interior. Entre tanto, organismos de socorro y ciudadanos voluntarios reinician las labores de rescate, con la esperanza de encontrar personas con vida.
Según el documento publicado, el bus intermunicipal salió de la terminal de Cali, fue a las 12:30 de la madrugada hacia Condoto y Quibdó, con dos conductores a bordo y al mando de uno de ellos identificado como John Feniber Gaviria. En la zona del derrumbe se notificó que el deslizamiento se presentó a las 5:00 de la mañana del domingo 4 de diciembre en la vía que comunica el departamento de Risaralda con Chocó y que hasta el momento deja al menos un reporte de 30 personas sepultadas por la tierra.
Entre tanto, las tareas de rescate continúan, dado que desde que comenzaron faltaron muchos elementos para mantener a las víctimas con vida, apenas iniciadas las labores. Asimismo, el panorama en la zona es atroz, dado que entre el hallazgo un niño de 7 años fue encontrado con vida, aferrado al cadáver de su madre. La imagen generó conmoción en el lugar, aun así los rescatistas tratan de mantenerse fuertes.
Durante la jornada de este lunes, desde el Ministerio de Defensa se expresó en su cuenta de Twitter;, en donde señalo: El @GrupoPONALSAR acompaña las labores de búsqueda y rescate frente al movimiento de masa en la vía que comunica al municipio Pueblo Rico con el Corregimiento Santa Cecilia.
Cabe mencionar que, el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, indicó que desde esta madrugada estamos concentrados en las acciones de rescate en Pueblo Rico. Junto a Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo y organismos de socorro estamos en la zona para liderar (Puesto de Mando Unificado) PMU y poner todas nuestras capacidades para salvar vidas.
Entre tanto, las labores de rescate continúan aunque con dificultades, debido a las condiciones climáticas, ya que no para de llover, que provocaron más deslizamientos de tierra. Asimismo, en la región los lugareños tratan de colaborar con los rescatistas, brindando asistencia a la gente del lugar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.