27/05/2023
En los últimos días, Brasil y Paraguay han notificado varios casos de influenza aviar en sus territorios. Por ello, en las regiones ganaderas que trabajan con la producción de carne de aves se ha activado una alarma, ya que las aves y las personas pueden estar expuestas al virus.
De igual forma, el Ministerio de Salud y Bienestar de Paraguay informó este viernes que 21 personas han sido contagiadas con el virus de la influenza aviar, que ha sido identificado en el país en cuatro focos en el territorio, dijo el director de vigilancia y respuesta, en Emergencias en Salud Pública, Andrea Ojeda.
Estas 21 personas en riesgo son en su mayoría personas en cuidado directo de animales durante estos brotes de influenza aviar altamente patógena, dijo Ojeda en conferencia de prensa. También determinó que ninguno de ellos ha tenido síntomas y están siendo seguidos telefónicamente de acuerdo con los lineamientos nacionales e internacionales.
El presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay, José Carlos Martín, dijo este viernes que han "instalado barreras de desinfección y equipos de sanitización" en cuatro focos que se ha comprobado que contienen el virus. También señaló que el país debe aprender a convivir con la presencia del virus, ya que aún no existe una vacuna que realmente pueda dar la protección necesaria y que sea rentable para las aves.
Paraguay confirmó el pasado sábado sus primeros casos de gripe aviar en aves de corral en el norte del país. Por su parte, el Senacsa dijo que se están presentando brotes en las zonas del Chaco paraguayo Mariscal Estigarribia, Colonia Neiland, Filadelfia y Faro Moro. Por ello, las autoridades reiteraron que el consumo de productos avícolas, como carnes y huevos, es seguro en el país.
Cabe señalar que en el país vecino se reportaron varios casos casi simultáneamente, razón por la cual el gobierno de Brasil, el mayor exportador mundial de carne de pollo, anunció esta semana que tras el hallazgo de cinco casos de gripe aviar en aves silvestres en dos estados del sureste del país.
El gobierno brasileño hace pocos días confirmó cinco casos de influenza aviar en aves silvestres en la región de Espirito Santo y Río de Janeiro, estados del sureste del país, alejados de los principales centros de producción de pollos, que se concentran en el sur del país.
Ante estos casos, la Asociación Brasileña de Productores de Proteína Animal (ABPA), expuso en un comunicado que el país mantiene su estatus libre de gripe aviar y, por lo tanto, no espera un impacto en las exportaciones de carne de pollo, que alcanzaron los $9.762 millones en 2022.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.