02/03/2023
El gato egipcio que fue localizado al interior del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) No. 3 de Ciudad Juárez, México. El cual se presume que podría haber pertenecido a El Neto, líder de la banda de Los Mexicles, ya tiene una nueva familia que decidió adoptarlo.
El animal se volvió famoso mundialmente, tras haber sido rescatado del penal y por sus tatuajes alusivos al grupo criminal. Entre tanto, se sabe que se irá a vivir a Texas, Estados Unidos, con su nueva familia, tras un proceso iniciado por autoridades de Ciudad Juárez para encontrarle un nuevo hogar.
Una persona del estado de Texas fue la seleccionada para adoptar al gato egipcio que estaba al cuidado de Rescate y Adopción de Mascotas del Municipio (RAMM), luego de que lo rescataron del Centro de Reinserción Social número 3, informó el municipio, que se encontraba a cargo del felino.
Para seleccionar la nueva residencia del animal, las autoridades de Ciudad Juárez, se formaron un comité integrado por la Comisión Edilicia de Ecología, que coordina la regidora Alma Arredondo, además de la también edil Tania Maldonado, el jefe de bienestar animal del RAMM, Diego Poggio y el director de Ecología, César Díaz Gutiérrez, coordinados por el titular de Comunicación Social, Carlos Israel Nájera Payan.
Ellos revisaron cada una de las 10 solicitudes que se recibieron para adoptarlo. La mayoría de ellas fueron de personas residentes en Texas, Connecticut, Maryland y New Jersey, Estados Unidos, algunas de las cuales ya tienen un animal de esta raza, detallaron las autoridades del municipio.
Entre lo considerado para dar en adopción al gato de especie efigie fue que la persona que buscara adoptarlo tuviera solvencia económica para cuidarlo y ofrecerle un espacio digno. Por otro lado, las autoridades a cargo del felino, resolvieron por seguridad del adoptante, no dar información sobre ellos, pero aseguraron que esta persona ya tiene animales de la misma especie.
La persona seleccionada, que es de una ciudad del estado de Texas, acreditó cumplir con todos los requerimientos y el espacio necesario para que este gato pueda desarrollarse, ya que incluso cuenta con otro de la misma raza, informó.
Por su parte el jefe de Bienestar Animal, Diego Poggio, comentó que para poder cruzar el animal, solo debe contar con la vacuna contra la rabia y el gato egipcio ya cuenta con ella y además está desparasitado,como así también, ya fue esterilizado para evitar que se busque aparearlo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.