29/10/2022
El debate inició pasadas las 21 horas, de este viernes, donde ambos candidatos volvieron verse frente a frente. El encuentro tuvo lugar en el canal de televisión O Globo, dieron la última oportunidad a Luiz Inácio Lula Da Silva, del Partido de los Trabajadores (PT) y Jair Bolsonaro, del Partido Liberal (PL) de exponer sus ideas ante la comunidad brasileña.
El debate inició con Jair Bolsonaro, apuntando directamente contra el candidato opositor, asegurando los conflictos con los cuales se encontró tras su anterior gobierno. Además, hizo mención sobre la pandemia y las problemáticas que esta trajo a Brasil, en su breve repaso por sus cuatro años de mandato, el presidente no tardó en señalar a su adversario de mentiroso y "corrupto".
Tras ello, Lula tomó la palabra y realizó una breve introducción, manifestando: Quiero dar las gracias a los brasileños que me votaron en la primera vuelta. No estoy aquí representando sólo a mí. Estoy aquí en nombre de 10 partidos políticos y de toda la sociedad brasileña que defiende la democracia. En nombre de los trabajadores y estudiantes.
Asimismo, se enfocó en la problemática de los salarios y acusó a Bolsonaro de no haberlos aumentado durante su mandato. Ante esto, aseguró que todo el sistema está en mi contra, incluido este canal, en referencia a la cadena Globo. Ante tales acusaciones, Bolsonaro se mantuvo a la defensiva, rechazando los argumentos de Lula, al que calificó repetidamente de mentiroso y corrupto.
Bolsonaro dijo que Lula y el programa del PT dicen mentiras para influenciar a las personas más pobres. ¿No va a responder lo que le pregunto?, lo desafió.
El pueblo brasilero sabe quién es mentiroso. El pueblo sabe que usted prometió muchas cosas que no cumplió, manifestó el expresidente. Mientras se cruzaban constantemente, por los montos del Auxilio Brasil (programa del presidente) y el Bolsa Familia (el plan del gobierno de Lula en la primera década del siglo).
¿Por qué usted pagó tan poco a los beneficiarios del Bolsa Familia. La gente pasó a ser esclava de ese programa. Nosotros lo multiplicamos por tres, a 600 reales. Cuando creamos Auxilio Brasil sus diputados ( aludiendo a los del PT) votaron en contra. Pare de mentir Lula, le dijo Bolsonaro.
Asimismo, tras sacar a colación el tema de la corrupción, Lula manifestó: Soy un ciudadano idóneo: gané los procesos en la Justicia. El pueblo sabe quién es el que robó. No obstante, Bolsonaro, no tardó en retrucarle: ¿Usted dice que fue absuelto? Fue condenado por sus amigos del Supremo Tribunal de Justicia. Usted es un delincuente Lula. Su gobierno fue el campeón de la corrupción.
Ante esta eventual postura, Lula se limitó a señalar el reciente episodio de Roberto Jefferson, ex aliado de Bolsonaro. Quien, hace unos días disparó y lanzó granadas contra la policía, tras atrincherarse en su domicilio. . Él intenta esconder a Roberto Jefferson, un hombre confianza de él, afirmó el líder del PT.
Ante este ataque, el representante del PL, señaló: Él pegaba dinero para comprar apoyo parlamentario de su partido. Mensalao, petrolao, más de 100 personas presas. Usted solo está aquí porque tiene amigos en el STF. Debería estar en casa, Lula. Qué queda para los jóvenes en Brasil.
No obstante, también sacaron a colación la situación económica, donde Lula aseguró que Brasil se había cerrado al mundo. Claro, Lula tiene relación con Maduro, con Cuba, ahora con la Argentina , apuntó tajante, el presidente. No obstante, Lula no tardó en contestar: Él sabe que en nuestro gobierno defendimos la política externa más eficaz, por ejemplo, ayudé a crear los Brics, dijo Lula.
Entre tanto, dentro del debate, Bolsonaro, acusó a Lula de ser abortista, en un intento por apuntar al electorado evangélico, en un intento de restarle importancia a su introducción principal. Lula, asuma que usted es abortista, le dijo. Ante esto Lula respondió: Yo soy contrario al aborto, mi mujer es contraria al aborto. Yo respeto la vida, respondió y atinó a sacar el tema de la economía dentro del debate.
En cierto punto, Lula apuntó contra Bolsonaro, ante la compra de 35.000 cajas de viagra para dar a las Fuerzas Armadas, a lo que el presidente contestó que el viagra es usado para tratamiento de próstata. Luego Lula le retrucó: ¿Por qué solo las Fuerzas Armadas tienen derecho? ¿Por qué no distribuyó viagra para el pueblo?.
Tras las discusiones previas, Bolsonaro hablo sobre la creación de empleo, retomando el debate por la economía, que ha sido destacada en los materiales de campaña del candidato. Afirmó que Brasil, tras la pandemia, tiene una de las mejores economías del mundo y garantizó que el país crecerá más que China: Estamos listos para despegar, para hacer de este Brasil una gran nación en la economía. Tenemos el parlamento en perfecta sintonía con nosotros, más de centro derecha. Todo listo para despegar, manifestó.
El debate estuvo plagado de constantes chicanos entre ambos, reluciendo las acciones negativas de cada gobierno. Sin embargo, al finalizar cada una sus exposiciones, Lula apuntó a los electores, a quienes convocó a acudir a las urnas este domingo. Alegando que su gobierno busca "restablecer la armonía en este país". Posiblemente, los mejores momentos que ha vivido este país en estas últimas décadas fue cuando yo gobernaba este país porque no había lucha, no había confusión, no había odio, señaló.
Cabe señalar que, por su parte Bolsonaro, agradece a Dios por su segunda vida en Juiz de Fora, no permitiendo que su hija Laura se quede huérfana. Asimismo, previo a la conclusión, el dirigente del PL, hizo mención de sus consignas de campaña: respeto a la familia brasileña, dice que el aborto está en juego en las elecciones, la liberación de las drogas, respeto a la propiedad privada, y los colores verde y amarillo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.