04/06/2023

Política

Acción Ciudadana: El oficialismo de El Salvador busca más poder


  Eduardo Escobar dice que las propuestas de reorganización de Nayib Bukele apuntarán a cambiar la fórmula electoral para eliminar a la oposición.





  El anuncio de la reducción de municipios y diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador se debe al "cálculo electoral" del oficialismo y de la presidenta Naiyib Bukele de cara a las elecciones de 2024, según dijo Eduardo Escobar, Director Ejecutivo de Acción Ciudadana.





LEER MÁS: Laura Sarabia y Armando Benedetti dejan solo a Gustavo Petro en medio del escándalo 





  Bukele anunció un "reordenamiento" de la partición del país para reducir el número de municipios de 262 a 44, lo que implica también una reducción del número de alcaldes y concejos municipales.  Además, el presidente ha pedido al parlamento de amplia mayoría oficialista que reduzca el número de congresistas de 84 a 60 antes de las elecciones.









  Agregó que cree que esto estará encaminado a "crear las condiciones para que el partido Nuevas Ideas gane o conserve la mayoría en la Asamblea Legislativa, así como lograr la mayor cantidad de concejos municipales para mantener el control del territorio".





LEER MÁS: DeSantis elige cuidadosamente las palabras en la guerra con Trump





  Eduardo Escobar dice que las propuestas de reorganización de Nayib Bukele apuntarán a cambiar la fórmula electoral para eliminar a la oposición.





Según reporto Escobar, el objetivo es reducir el número de municipios y diputados es que va en línea con el cómputo electoral. Por otro lado, agregó que cree que esto estará encaminado a "crear las condiciones para que el partido Nuevas Ideas gane o conserve la mayoría en la Asamblea Legislativa, así como lograr la mayor cantidad de concejos municipales para mantener el control del territorio".









LEER MÁS: Violenta agresión entre seis estudiantes cerca de una escuela en Doral





  “Si se eligen diputados, esto irá acompañado no sólo de una reducción en el número de diputados, sino también de un cambio de distrito electoral o de un cambio en la fórmula electoral, lo que llevará a que el partido oficial gane más  del 80% de los escaños”, subrayó.  Indicó que con estos cambios “se eliminaron la mayoría de los partidos de oposición en la Asamblea Legislativa”.





  Escobar enfatizó que la reducción de municipios estaría encaminada a contrarrestar "el descontento de la gente con el gobierno municipal, que en algunos casos fue imperfecto y que eso significaría la pérdida de municipios, es decir, la pérdida del poder, que no está permitido por el gobierno". 





LEER MÁS: Autoridades venezolanas en alerta por un reto viral





  Las propuestas del mandatario, presentadas la noche del 1 de junio como parte de su discurso de cuarto año de mandato, deberán pasar una votación en el Congreso en la que su partido tenga los votos suficientes para aprobarlas.  El Salvador tiene previsto celebrar elecciones para Presidente, Asamblea Legislativa, Alcaldes y Parlamento Centroamericano (PARLACEN) en 2024.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades