16/11/2022

Comunidad

A cinco años del hundimiento del ARA San Juan, las familias siguen exigiendo justicia


Allegados a las víctimas piden que se esclarezca el caso. “Que se sepa la verdad es el anhelo más grande de las familias”, manifiestan.





Ayer se cumplieron cinco años del hundimiento del  ARA San Juan (S-42), perteneciente a la Armada Argentina, que  naufragó con 44 tripulantes en 2017. El hecho ocurrió el 15 de noviembre, cuando el submarino de ataque TR-1700 de fabricación alemana, desapareció perdiendo todo tipo de contacto a las 07:30 se conoció la última posición del submarino ARA San Juan: a 505 kilómetros de la costa argentina y a 907 metros de profundidad.





LEER MÁS: Murió Frida, la labradora rescatista de México: "Diste todo por la vida"





Ante un nuevo aniversario de la tragedia, recuerda con dolor aquel incidente que marcó un antes y un después en su historia. Sin embargo, sumergidos en las dudas que persisten sobre las circunstancias,  de una de las tragedias más graves de la historia militar del país sudamericano. Las familias siguen clamando Justicia.





ARA San Juan.




Asimismo, publicaron un video para exigir que se esclarezca el caso, que ronda ante la misteriosa tragedia. "A 5 años de encontrar el mar como última morada honramos, hoy más que nunca, su heroísmo y vocación de servicio a la patria", manifestaron, y agregaron: "Siempre presentes nuestros 44 queridos marinos en patrulla eterna, ¡no olvidamos!".





LEER MÁS: Un Juez ordenó terminar con las restricciones que expulsan a migrantes hacia la frontera mexicana




Por su parte, desde la Armada Argentina, también dedicaron una publicación especial a los marinos. "Rendimos homenaje a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, que continúan en patrulla eterna en el Mar Argentino. ¡A todos ellos, gloria, honor y recuerdo permanente!", expresaron al respecto.









Cabe recordar que, el hundimiento, tuvo lugar en la Patagonia Argentina tras un año de intensa búsqueda, donde colaboraron organismos internacionales. El submarino, se encontraba a más de 900 metros de profundidad, con el casco completamente deformado y sin esperanzas de poder reflotarlo.





LEER MÁS: Detuvieron a tres narcotraficantes intentando ingresar tres toneladas de cocaína a El Salvador





Sin embargo, tras el hallazgo, un consejo de guerra apuntó responsabilidades en el seno de la Armada, con castigos sobre cinco oficiales, donde aún siguen abiertas varias causas judiciales. Donde también se establece un proceso pendiente, por supuesto espionaje de los servicios de Inteligencia a los familiares de las víctimas, durante el gobierno de Mauricio Macri, en donde los allegados de las víctimas le recriminaban ante la supuesta falta de compromiso con la búsqueda del submarino y la rendición de cuentas.





Por su parte, el actual mandatario Alberto Fernández, ha manifestado su “eterna gratitud” a los tripulantes, y subrayó su  “valentía y compromiso con la patria”.  “No olvidamos y no descansaremos hasta que se sepa la verdad y se haga justicia”, expresó en su cuenta de Twitter.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades