01/03/2023
El Servicio de Guardacostas (SGC) de Estados Unidos, devolvió 64 balseros a Cuba, según informó el Ministerio del Interior (Minint) de la isla, ante este reciente número, ya 2.431 los repatriados en lo que va del año 2023. Por otro lado, este grupo de migrantes irregulares (integrado por 52 hombres, 11 mujeres y una menor de edad), fueron interceptados por los guardacostas estadounidenses en el mar y devueltos a Cuba por el puerto de Orozco, en la provincia de Artemisa (oeste).
Aunque, dos de los retornados del pasado domingo, se encuentran ahora sometidos a una investigación. Puesto que, se los indaga por ser presuntos autores de hechos delictivos de gravedad, que eran investigados con anterioridad a su partida, refiere la nota del Minint. Entre tanto, señalan que la mayoría del grupo son residentes en las provincias occidentales de La Habana y Matanzas, y la oriental Granma, y participaron en cinco salidas ilegales de Cuba.
La semana pasada, el gobierno de Estados Unidos deportó otros 98 balseros cubanos en tres devoluciones también ejecutadas por el SGC norteamericano a través del puerto de Orozco. Sin embargo, el pasado lunes fue contabilizada por el Minint como la operación número 37 desde varios países de la región en lo que va del año y eleva a 2.431 los migrantes devueltos a la isla en 2023.
Por su parte, las autoridades cubanas afirman que mantienen su compromiso con una migración regular, segura y ordenada e insisten en el peligro y condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas ilegales del país por mar. Aunque, desde hace varios meses Estados Unidos ha visto en su frontera sur números récord de migrantes que tratan de cruzar irregularmente motivados, en su mayor parte, por un nuevo éxodo migratorio sin precedentes desde Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Cabe señalar que, según los datos, Cuba, cuenta con un total de 224.607 ciudadanos que llegaron a la frontera sur estadounidense en el año fiscal 2022 (entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022), según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de dicha nación. Por otro lado, el pasado 1 de octubre, al comienzo del actual año fiscal, las tripulaciones de la Guardia Costera estadounidense han interceptado a más de 5.740 cubanos, una cifra elevada en comparación con años anteriores.
Entre tanto, el gobierno de Washington implementó a inicios de 2023 el parole humanitario para acoger a 30.000 migrantes mensuales de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua. No obstante, el país centroamericano, aceptó admitir a 30.000 migrantes al mes que sean expulsados de territorio estadounidense.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.