11/02/2023

Policiales

24 venezolanos fueron rescatados en Brasil en condiciones semejantes a la esclavitud


A través de un operativo coordinado por, Joel Darcie, se descubrió a un grupo de migrantes trabajando en condiciones deplorables. Muchos de ellos, se encontraban junto a sus hijos recién nacidos.





El grupo de migrantes era explotado “en actividades para la construcción de alojamientos y depósitos, en Rio do Sul”, un municipio del estado de Santa Catarina, señaló el Ministerio de Trabajo de Brasil en un comunicado. Según detalló el auditor fiscal: “Los instalaron en habitaciones improvisadas, sin camas, ni baño. Residían en un local improvisado por una semana, mientras trabajaban en la construcción”.





LEER MÁS: Confirman 321 incendios activos en Chile y se prevé que sean apagados en marzo





Joel Darcie, coordinador del operativo, relató que en uno de esos cuartos encontraron “dos bebés con cuatro días de vida, hijos gemelos de uno de los trabajadores”. Por otro lado, los venezolanos estaban residiendo en las ciudades de Chapecó e Itapiranga y se enteraron de la oferta de empleo a partir de una publicación en una red social, “dirigida exclusivamente” para ciudadanos de esa nacionalidad.





Rescataron a 24 venezolanos refugiados en el país, algunos de ellos a cargo de recién nacidos.




La oferta incluía un salario mensual de hasta 3.000 reales (unos 570 dólares) para “venezolanos refugiados en Brasil”, así como alojamiento y comida suministrada por la empresa.  Entre tanto, las autoridades brasileñas trasladaron a hoteles de la región a los trabajadores y obligaron a la empresa a pagar los derechos laborales de los mismos, que alcanzaron un valor de 240.000 reales (45.700 dólares).





LEER MÁS: Encontraron un campo de tiro clandestino utilizados por sicarios en sierra de Chihuahua





La información señaló que se realizó el pago de una indemnización por daños morales a cada uno de los empleados, aunque no se detalló más información del monto de la misma.  Según datos oficiales, Brasil rescató el año pasado a 2.575 trabajadores en condiciones deplorables, en diversas operaciones de fiscalización, lo que supuso un incremento del 31 % frente a 2021.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades