04/11/2022

Policiales

15 uniformados heridos en una cárcel de Guayaquil tras un motín


Los disturbios dentro de la prisión comenzaron en medio del estado de excepción y el toque de queda nocturno. Asimismo, el gobierno aseguró que no se doblega ante los narcoterroristas.





Detonaciones desde el interior de la penitenciaría Guayas I, de Guayaquil, Ecuador tras tener lugar un motín.  La situación se registró el día jueves, en el pabellón 2 donde intervinieron cerca de 1.200 policías para controlar la situación, sin embargo al menos 15 resultaron heridos tras los enfrentamientos.





LEER MÁS: En Argentina presentó una nueva denuncia contra Daniel Ortega por delitos de lesa humanidad





Por otro lado, el presidente Guillermo Lasso, continua por todos los medios que los oficiales retomen el control de las Penitenciarías de Guayaquil y del Litoral, las cuales  están asediadas por las bandas criminales que luchan por el control de las cárceles.  Ante estos incidentes, el mandatario aseguró que nos doblegaron ante los detenidos.







Entre tanto, según supo, cerca más de dos mil  efectivos también fueron llevados a la Penitenciaría del Litoral, con el objeto de continuar con el traslado de presos a otros reclusorios y así disminuir el hacinamiento. Dado que los recientes cambios de presos entre cárceles, aumentaron las tensiones entre las bandas que se encuentran privadas de su libertad. No obstante, los reclusos que pertenecen a las bandas de narcotraficantes y que buscan el control de la cárcel se oponen. 





LEER MÁS: Disminuyen los bloqueos por camiones  en las carreteras de Brasil





Por otro lado, dentro de la Penitenciaría del Litoral, los oficiales incautaron un gran número de municiones y armas, las cuales eran utilizadas por los reos para repeler el ataque de la policía.  Asimismo, el encargado de las prisiones, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad, SNAI, informó que algunos detenidos reaccionaron contra los agentes con actos violentos e incluso han usado artefactos explosivos. 





Tensión en las cárceles de Ecuador.




Cabe señalar que, a través de un comunicado el  SNAI manifestó: "Ante las acciones emprendidas para el control del hacinamiento, que contempla mejoras en la infraestructura y fortalecimiento de la seguridad, personas privadas de libertad -integrantes de grupos de delincuencia organizada- responden con violencia contra servidores de Policía Nacional, Fuerzas Armadas y del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria, inclusive con el uso de granadas". 





LEER MÁS: Organizaciones en contra de la violencia incitan al gobierno boliviano a dialogar





Entre tanto, el país se encuentra atemorizado ante los recientes narco atentados, los cuales han tenido lugar en distintos puntos de Ecuador. Entre tanto, continúa el estado de emergencia en la mayor ciudad del país. La ola de violencia del narcotráfico ha dejado ocho muertos en dos días.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades