20/10/2025

Política

Ecuador refuerza operativos contra la minería ilegal en Imbabura

A través de su cuenta de X, el mandatario indicó que las fuerzas de seguridad continuarán los operativos "ante presiones o amenazas" y publicó un video que muestra un ataque aéreo en una zona montañosa de la región. Noboa subrayó que estas acciones se extenderán a otras áreas críticas del país para combatir la minería ilegal y a los políticos que la protegen.

Buenos Aires ha sido identificada como uno de los focos más relevantes de actividad minera ilegal en la zona andina, donde las Fuerzas Armadas han intervenido en varias oportunidades. El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, declaró recientemente que la presencia militar sería permanente y que esta actividad ilícita "no se dará más en la provincia".

En los últimos operativos, la Policía y el Ejército detuvieron a siete personas, cinco de ellas colombianas, presuntamente vinculadas al frente Oliver Sinisterra, un grupo disidente de las ex FARC. Según las autoridades, estos operativos podrían haber motivado la explosión de un carro bomba en Guayaquil, que dejó un fallecido y más de 30 heridos.

Simultáneamente, Imbabura se ha convertido en epicentro de manifestaciones indígenas iniciadas tras la eliminación del subsidio al diésel. La Conaie amplió sus reclamos, que incluyen la reducción de ciertos puntos del IVA y la liberación de detenidos durante las protestas. Además, rechazaron el próximo referéndum constitucional convocado por Noboa.

El Gobierno sostiene que la supresión del subsidio buscaba cortar el beneficio a redes de contrabando, narcotráfico y minería ilegal, asegurando que la medida no afectaba a los sectores más vulnerables.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Persecución en Venezuela: aumentan las detenciones secretas y sin defensa bajo el régimen de Nicolás Maduro

4 de noviembre de 2025

Organizaciones de derechos humanos denunciaron un incremento de las detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas en Venezuela. Las fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro actúan sin informar a las familias ni permitir la defensa legal, en un contexto de creciente represión y censura.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades