08/06/2024

Política

Rumbo a la Casa Blanca: Trump prometió "aranceles" a la inmigración ilegal si es electo

En el marco de un acto de campaña en el estado de Arizona, el líder del Partido Republicano, deslizó la posibilidad de aplicar "aranceles" a los países que no colaboren en reducir la inmigración ilegal.

En el marco de una campaña electoral marcada por la situación en la frontera sur del país, el expresidente de los Estados Unidos y candidato del Partido Republicano a la presidencia, Donald J. Trump, prometió que impondrá "aranceles" a los países que no contribuyan a frenar el flujo de migrantes ilegales al país norteamericano.

Durante un acto de campaña en el sur del país, en el estado de Arizona, el líder republicano no descartó la aplicación de sanciones económicas contra países como China, inclusive, que no colaboren a reducir la migración ilegal en territorio estadounidense. "Tenemos un tremendo poder económico", afirmó el aspirante a la Casa Blanca.

Si bien, Trump dejó en claro que no esperaba tener que recurrir a esa medida para frenar el ingreso irregular de migrantes en el país advirtió que no dudará en implementarla en caso de que los países involucrados en la situación no presten ayuda para reducir los cruces ilegales, que sólo durante el 2023 superaron con holgura los dos millones.

LEE MÁS: Problemas para Chile: Estados Unidos le negó la visa a un jugador condenado por homicidio

EE.UU advierte mano dura a la migración ilegal

Foto: migrantes ilegales en la frontera sur con México.

En este sentido, aunque los países de procedencia de las personas que deciden ingresar de forma irregular a territorio estadounidense, es variopinto, lo cierto es que las naciones que más se repiten en la lista son: Venezuela, Colombia, Ecuador, Cuba o Haití, y otros lugares más remotos China, Rusia, India y Ucrania.

LEE MÁS: México salió a desmentir a la OMS y ahora niega muerte por gripe aviar

Donald Trump llama

Foto: Donald Trump durante su discurso de campaña.

Tanto la seguridad fronteriza como la migración irregular se erigen como las principales preocupaciones en el electorado norteamericano de cara a las próximas elecciones presidenciales del 5 de noviembre, en donde según las encuestas, el exmandatario y líder del Partido Republicano cuenta con posibilidades de derrotar a Joe Biden, el mandatario y líder demócrata que irá en búsqueda de su reelección.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales


Policiales

Uruguay subastará la mansión del narco mexicano Gerardo González Valencia en Punta del Este por USD 680.000

6 de noviembre de 2025

El gobierno uruguayo rematará la lujosa casa donde vivió el narcotraficante Gerardo González Valencia, miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación. La propiedad, valuada en dos millones de dólares cuando fue comprada, saldrá a subasta con una base de USD 680.000 tras ser decomisada por lavado de dinero.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades