19/11/2025

Política

Unión Europea exige autonomía electoral en Honduras a días de las elecciones

La Unión Europea (UE) pidió a Honduras proteger la autonomía de sus organismos electorales ante denuncias de manipulación y presiones políticas. El anuncio se produce a pocos días de las elecciones presidenciales, legislativas y municipales previstas para el 30 de noviembre de 2025, en un escenario de alta polarización.

La portavoz de Exteriores del bloque comunitario, Anitta Hipper, destacó la necesidad de que los ciudadanos voten en un entorno transparente, estable e inclusivo, y que el CNE y las instituciones electorales actúen sin interferencias del Ejecutivo o de cualquier otro actor político.

La presidenta hondureña, Xiomara Castro, denunció intentos de conspiración para manipular los resultados, mientras la oposición advirtió posibles maniobras del gobierno que podrían afectar el desarrollo de los comicios. En respuesta, la UE desplegó una Misión de Observación Electoral, aceptada por las autoridades locales, para reforzar la credibilidad y confianza en el proceso democrático.

Más de 6,5 millones de ciudadanos están habilitados para votar, con cinco candidatos presidenciales principales: Rixi Ramona Moncada Godoy (Libre), Nasry Asfura (PNH), Salvador Nasralla (Partido Liberal), Jorge Nelson Ávila Gutiérrez (PINU-SD) y Mario Rivera Callejas (DC). La contienda refleja la fragmentación política y la tensión social que atraviesa el país a días de los comicios.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Economía


Economía

Tras semanas de bloqueo en Turquía, un barco con 3.000 vacas uruguayas terminó desembarcando en Libia

25 de noviembre de 2025

El cargamento quedó detenido por un conflicto entre empresas y llegó a Benghazi con 40 animales fallecidos durante la travesía.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades