19/11/2025

Economía

Transportistas bolivianos alertan por posible suspensión de la subvención de combustibles

Los transportistas de Bolivia manifestaron su preocupación por la posible suspensión de la subvención de hidrocarburos, una medida que el gobierno de Rodrigo Paz planea implementar como parte de las reformas para estabilizar la economía.

Marco Nava, dirigente de la Federación de Choferes Asalariados de Cochabamba, advirtió que un aumento en los precios del combustible podría resultar en un "gasolinazo anticipado", y anunció un congreso nacional de choferes para el 22 de noviembre. Por su parte, Víctor Tarqui, de la Confederación de Choferes de Bolivia, solicitó una reunión con el Ejecutivo para analizar la política de precios y proteger a los sectores vulnerables.

El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, señaló que la subvención a la oferta de combustibles no es sostenible y que se redirigirá hacia una subvención focalizada a la demanda, con compensaciones para quienes más lo necesiten. Mientras tanto, el ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinaceli, anunció una revisión completa de los costos en toda la cadena de valor para optimizar el uso de los recursos y reducir el contrabando, que actualmente representa cerca de 600 millones de dólares al año.

Bolivia enfrenta un déficit de producción nacional de combustibles, con un 95% del diésel y 55% de la gasolina importados, lo que ha generado escasez y pérdidas económicas en sectores estratégicos como agricultura y transporte. Las próximas semanas serán clave para definir la nueva política de hidrocarburos y asegurar la estabilidad del país.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Economía


Economía

Tras semanas de bloqueo en Turquía, un barco con 3.000 vacas uruguayas terminó desembarcando en Libia

25 de noviembre de 2025

El cargamento quedó detenido por un conflicto entre empresas y llegó a Benghazi con 40 animales fallecidos durante la travesía.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades