25/09/2025

Haití

En duda la continuidad de la misión de seguridad internacional en Haití

Estados Unidos advirtió que el financiamiento de la misión contra las pandillas dependerá de que el Consejo de Seguridad de la ONU apruebe su reestructuración antes del 2 de octubre.

Haití atraviesa un momento clave en el despliegue de la misión de seguridad internacional que busca contener la violencia de las pandillas. El mandato de la actual fuerza expira el 2 de octubre, y su continuidad depende de una votación en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Estados Unidos presentó una propuesta para ampliar y reestructurar la misión, que pasaría a llamarse "Fuerza de Supresión de Pandillas". El plan prevé aumentar el despliegue de poco más de 1.000 efectivos a un total de 5.500.


Según Washington, el financiamiento estadounidense solo continuará más allá de diciembre si el Consejo de Seguridad aprueba la iniciativa. De no hacerlo, la operación quedaría en riesgo por falta de recursos.

El gobierno haitiano y países de la región, como República Dominicana, han pedido a la ONU actuar con rapidez para garantizar la presencia internacional. La violencia de las bandas sigue siendo uno de los principales desafíos para la estabilidad del país caribeño.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Tensión en el Caribe: bombarderos de EE.UU. volaron a menos de 10 kilómetros de las costas venezolanas

24 de octubre de 2025

Dos bombarderos estratégicos B-1B Lancer de la Fuerza Aérea de Estados Unidos realizaron un vuelo de patrullaje sobre el mar Caribe, acercándose a menos de 10 kilómetros del territorio venezolano, en un nuevo episodio que eleva la tensión entre Washington y el régimen de Nicolás Maduro.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades