13/05/2025

Policiales

Se entregaron en EE.UU la hija y la exesposa de Joaquín "El Chapo" Guzmán

Griselda Guadalupe Guzmán López, hija de Joaquín "El Chapo" Guzmán, y Griselda López Pérez, su exesposa, se entregaron a autoridades de Estados Unidos en Tijuana. Enfrentan cargos por tráfico de drogas y negocian acuerdos de culpabilidad, en un nuevo golpe al Cártel de Sinaloa.

Junto a 17 familiares del cofundador del Cártel de Sinaloa, Griselda Guadalupe Guzmán López, hija de Joaquín "El Chapo" Guzmán, y Griselda López Pérez, exesposa del capo narco, cruzaron a pie el paso fronterizo de Tijuana para entregarse a agentes del FBI en Estados Unidos. Ambas enfrentan cargos federales relacionados con el tráfico de drogas, según informó la Fiscalía Federal del Distrito Sur de California. Actualmente, negocian acuerdos de culpabilidad con las autoridades estadounidenses, en un movimiento que profundiza la presión sobre la estructura del cártel.

La entrega ocurrió en el contexto de la guerra interna que sacude al Cártel de Sinaloa, desatada tras la detención de Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, el 25 de julio de 2024 en Texas. Este conflicto enfrenta a la facción de Los Chapitos, liderada por los hijos de Guzmán, contra el grupo de Zambada, generando cientos de muertos en Sinaloa. Griselda Guadalupe y Griselda López habrían optado por entregarse ante el temor de ser atacadas por rivales dentro del cártel, según fuentes cercanas a la investigación.

LEE MÁS: El gobierno de Sheinbaum demandó a Google por cambiar el nombre del Golfo de México

Joaquín "El Chapo" Guzmán, exjefe del Cártel de Sinaloa, cumple una condena de cadena perpetua en la prisión de máxima seguridad ADX Florence en Colorado, tras ser extraditado desde México en 2017. Durante décadas, lideró una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo, responsable del tráfico de toneladas de cocaína, heroína, metanfetaminas y fentanilo hacia Estados Unidos. Su caída, tras múltiples capturas y fugas espectaculares, debilitó al cártel, pero no frenó sus operaciones, que hoy se ven fracturadas por disputas internas.

Lento cruce fronterizo en Tijuana baja expectativa económica de Semana  Santa - Semanario ZETA

La hija y la exesposa del capo narco enfrentan cargos relacionados con el tráfico de drogas.

Las autoridades estadounidenses no han revelado detalles sobre los cargos específicos contra Griselda Guadalupe Guzmán López y Griselda López Pérez, pero se presume que están vinculados a actividades de narcotráfico y lavado de dinero. La negociación de acuerdos de culpabilidad sugiere que ambas podrían proporcionar información valiosa sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa, incluyendo rutas de tráfico, redes de distribución o socios criminales, a cambio de posibles reducciones en sus condenas.

LEE MÁS: La Corte Suprema rechazó suspender al presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol

El Cártel de Sinaloa, fundado en la década de 1980, ha sido uno de los principales proveedores de drogas ilícitas en Estados Unidos, con un alcance global que incluye Europa, Asia y Oceanía. La entrega de familiares de El Chapo se suma a recientes golpes contra la organización, como la captura de Ovidio Guzmán, otro de sus hijos, extraditado en septiembre de 2023, y el arresto de Joaquín Guzmán López en 2024, ambos bajo acuerdos con la justicia estadounidense. Estos eventos han intensificado la fragmentación interna del cártel, con facciones rivales luchando por el control de plazas clave en Culiacán y otras regiones.

La Fiscalía Federal destacó que la entrega de Griselda Guadalupe y Griselda López refleja el éxito de la estrategia de máxima presión contra el Cártel de Sinaloa, que combina operativos policiales, extradiciones y acuerdos judiciales. Sin embargo, la violencia en Sinaloa persiste, con enfrentamientos que han dejado un saldo de cientos de víctimas desde julio de 2024. Mientras las autoridades esperan que las negociaciones con las familiares de El Chapo aporten datos cruciales, el futuro del cártel permanece incierto en medio de una lucha de poder que amenaza con escalar aún más.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Protagonistas


Protagonistas

A los 89 años murió José "Pepe" Mujica

13 de mayo de 2025

El ex presidente de Uruguay, referente de la izquierda latinoamericana, falleció este martes tras padecer un cáncer de esófago detectado en abril del 2024.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades