19/02/2025

Política

Golpe de Estado contra Lula: la Fiscalía imputó a Jair Bolsonaro

La acusación presentada por la Fiscalía brasilera involucra a Bolsonaro, su exministro de Defensa, Walter Braga Neto, y a 33 personas más por el intento de golpe de Estado contra Lula da Silva.

La Fiscalía General de Brasil, a cargo de Paulo Gonet Branco, acusó a Jair Bolsonaro y a otras 33 personas por incitar el intento de golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva en 2022, para evitar la toma de posesión tras su triunfo en las elecciones presidenciales de ese año.

La presentación realizada por la Procuraduría General de Brasil señala a Bolsonaro y a su entonces ministro de Defensa y candidato a vicepresidente, Walter Braga Netto, como los principales responsables de la trama golpista que pretendía evitar la asunción de da Silva.

"Las investigaciones revelaron la operación de ejecución de un golpe en el que se barajaba incluso la muerte del presidente electo de la República (Luiz Inácio Lula da Silva) y su vicepresidente (Geraldo Alckmin), además de un juez de la Corte Suprema", reza el comunicado publicado por la Fiscalía.


Foto: El exministro de Defensa Walter Braga Neto (izquierda), junto a Jair Bolsonaro (derecha).


Concretamente, entre los delitos que se le imputan a Bolsonaro y a Braga Neto se encuentran los delitos de "golpe de Estado", "tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho" y "organización criminal armada". Además, la denuncia de la Fiscalía contra Bolsonaro acusa al exjefe de Estado de difundir información falsa sobre el proceso electoral brasilero, con el fin de generar un clima de inestabilidad política

Por lo pronto, la acusación contra el expresidente deberá ser examinada por la Primera Sala del Tribunal Supremo Federal, a cargo del ministro Alexandre de Moraes al que de acuerdo a los planes golpistas revelados, figuraba como uno de los objetivos a asesinar junto a Lula y su vicepresidente, Geraldo Alckmin.

Alexandre de Moraes, ministro del Tribunal Federal Supremo de Brasil.

Mientras tanto, a través de un comunicado publicado por su defensa, el exmandatario brasilero insistió en ratificar su inocencia y tildó de "inepta" la acusación en su contra por parte de la Procuraduría General brasilera.

"El presidente Jair Bolsonaro confía en la Justicia y, por eso, cree que esta denuncia no prosperará por su precariedad, incoherencia y falta de hechos veraces que la sustenten ante el Poder Judicial", cierra el comunicado publicado por la defensa de Bolsonaro.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

EE.UU amenazó con aplicar sanciones a Venezuela si no acepta a sus deportados

19 de marzo de 2025

Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., amenazó con sanciones 'duras y crecientes' a Venezuela si el régimen de Nicolás Maduro no acepta vuelos de deportación de migrantes desde territorio estadounidense.

Policiales

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades