15/01/2025

Política

A días de dejar el cargo, Biden sacó a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo

La decisión adoptada por Biden revierte la disposición adoptada por Trump en enero de 2021, días antes de dejar el cargo.

En sus últimos días al frente de la Casa Blanca, Joe Biden retiró a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, una medida que había sido adoptada por su antecesor, y futuro sucesor en el cargo, Donald Trump, quien había incluido a la Isla en ese listado con el fin de endurecer las sanciones en contra de La Habana.

La decisión tomada por Biden se da en el marco de un proceso que tiene como mediador al Vaticano, y que además propiciará también la liberación de varios presos cubanos, de acuerdo con lo confirmado por las autoridades estadounidenses. Entre los liberados se encuentran manifestantes que participaron de las protestas de julio del 2021 contra el Gobierno de Díaz - Canel, las más fuertes en años contra las autoridades.

En tanto, entre los alcances de las medidas tomadas por Biden en relación a Cuba se encuentra también la suspensión temporal de la reclamación de ciudadanos estadounidenses sobre propiedades que hayan sido expropiadas por el Gobierno cubano a partir del 1 de enero de 1959, y la eliminación de la prohibición de transacciones financieras para algunas entidades cubanas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

Colombia: siete militares muertos tras ataque de disidencias de las FARC

29 de abril de 2025

Emboscada letal en Guaviare: siete militares asesinados por disidencias de las FARC en un violento ataque que pone en jaque las negociaciones de paz y recrudece el conflicto armado en Colombia.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades