29/11/2024

Policiales

Fiscalía hondureña investiga casos de corrupción en el Congreso

Como parte del operativo llevado a cabo en el Congreso, el asesor del presidente de la legislatura y miembros de seguridad resultaron detenidos aunque posteriormente fueron liberados.

A través de un comunicado en su cuenta en la red social X, el fiscal general de Honduras, Johel Zelaya, informó que agentes del Ministerio Público llevaron a cabo un operativo en el Congreso de ese país para secuestrar documentación relevante vinculada a casos de corrupción. "El Ministerio Público tiene investigaciones en curso sobre protagonistas de la corrupción", agregó.

"La inmunidad no es impunidad, y los días de ocultar crímenes tras un escaño han terminado. El pueblo exige respuestas, y este Ministerio Público está comprometido a proporcionarlas. Nuestra lucha contra la corrupción no cesará: intervendremos en cualquier poder del Estado que actúe en contra de la ley", indicó el funcionario judicial a través de su posteo en la red social X.

LEE MÁS: Pepe Mujica contra Cristina Kirchner: "Ahí está la vieja, al frente del peronismo, jodiendo; ¡Cómo le cuesta largar el pastel!"

Adán Tomé, asesor del presidente del Congreso, Luis Redondo, y tres miembros de la seguridad fueron detenidos "por obstruir" el trabajo de los expertos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), pero luego quedaron en libertad, según la Fiscalía

Zelaya lleva a cabo una investigación que involucra a decenas de legisladores que se encuentran bajo el ojo de la Fiscalía General hondureña. "El pueblo exige respuestas y este Ministerio Público se encargará de dárselas. Nuestra lucha contra la corrupción no se detendrá: intervendremos en cualquier poder del Estado que haya actuado en contra de la ley", indicó el funcionario judicial.

ATIC intervine el Congreso Nacional por múltiples denuncias de corrupción

Las investigaciones por corrupción estarían vinculadas a la malversación de fondos destinados a obras para comunidades.

LEE MÁS: Sheinbaum desmintió a Trump: "Nunca planteamos que íbamos a cerrar la frontera"

Aunque el fiscal no reveló el nombre de los legisladores que estarían involucrados en las investigaciones, según lo informado por el legislador del del partido Libertad y Refundación (Libre) Bartolo Fuentes a la agencia AFP, las indagaciones recaerían sobre los opositores y derechistas Partido Nacional (PN) y Partido Liberal (PL)-, acusados de usar un fondo destinado a obras en las comunidades para financiar sus campañas políticas o gastos personales.

La Fiscalía de Honduras había presentado acusaciones formales en esos años, pero entonces no prosperaron y Zelaya, que asumió como fiscal en noviembre del 2023, ha reabierto los casos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

Tras más de una docena de muertes en una mina, el Gobierno de Perú declara el toque de queda

7 de mayo de 2025

El gobierno de Perú decretó un toque de queda en el distrito de Pataz tras el asesinato de 13 trabajadores de la minera Poderosa, víctimas de un secuestro ligado a la minería ilegal.

Emigrantes por el mundo

Emigrantes por el mundo

El Gobierno de Trump ofreció mil dólares a migrantes que se autodeporten

5 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades