04/02/2024

Política

Elecciones en El Salvador: Bukele se encamina a la reelección

Más de cinco millones de salvadoreños concurren a las urnas para elegir a su próximo presidente. Los sondeos señalan una amplia ventaja para Bukele.

Desde las 7 de la mañana se encuentran abiertos los más de 1600 centros de votación distribuidos en todo el país, para que cerca de 5 millones de salvadoreños elijan a su próximo presidente en unas elecciones en donde el actual mandatario, Nayib Bukele, es el máximo favorito para obtener su reelección por un amplio margen de votos, según lo indicado por los sondeos.

La jornada electoral que se espera que culmine a las 5.pm (hora local) se desarrolla con total normalidad y sin ningún percance, según lo expresado por las autoridades. En estos comicios, además de elegir a su próximo jefe de Estado, los salvadoreños deberán votar 60 diputados del Congreso unicameral y 20 del Parlamento Centroamericano.


No obstante, la mayoría de las encuestas realizadas anteriormente dan una amplísima diferencia a favor de Bukele (entre 60 y 70 por ciento de la intención de voto) frente a una oposición muy disminuida, que quedaría entre 30 a 40 puntos por debajo del mandatario salvadoreño.

De confirmarse lo pronosticado por las encuestadoras, Bukele no tendría ningún problema en conservar la actual mayoría holgada con la que cuenta en el parlamento y que le ha permitido, entre otras cosas, prorrogar en repetidas ocasiones el estado de excepción dictado por el jefe de Estado, con el fin de mantener bajo control la situación de la seguridad en el país, a pesar de la denuncia de los organismos de derechos humanos por la aplicación de este tipo de políticas para el control poblacional.

Si bien existen seis fórmulas presidenciales inscriptas para competir por la Presidencia de El Salvador, lo cierto es que un eventual triunfo por una diferencia marcadamente amplia, reduciría a su expresión mínima a todos los espacios opositores a Bukele, especialmente al Frente Farabundo Martí Para La Liberación Nacional (FMLN) y el partido de derecha ARENA.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Tensión en el Caribe: jefe del Comando Sur de EE.UU. visita buque de guerra en medio del conflicto con Venezuela

7 de noviembre de 2025

El almirante Alvin Holsey supervisó operaciones del USS Iwo Jima en el Caribe mientras Washington refuerza su presencia militar cerca de Venezuela. La visita coincide con declaraciones de Donald Trump sobre el posible fin del gobierno de Nicolás Maduro.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades